martes, 14 de agosto de 2012

Un club con gran cantidad de actividades



El Club Centro Fomento de Los Hornos cuenta con una gran variedad de disciplinas deportivas, que diariamente son realizadas por su extenso número de asociados.
Entre ellas podemos mencionar al fútbol, básquet, voley femenino, patín, gimnasia artística, artes marciales, danza y gimnasio con aparatos. Estas actividades en conjunto ofrecen a los vecinos del barrio la posibilidad de realizar un deporte, el cual los ayude en su formación personal.
Las prácticas que tienen mayor convocatoria son el fútbol  y el básquet, estas disciplinas cuentan con alrededor de 300 chicos por actividad. Además aproximadamente 800 personas concurren a la realización de los demás deportes.
En la sede social del club, ubicada en calle 137 entre 61 y 62 se realizan la mayoría de estos ejercicios, que en muchas ocasiones no cuentan con una infraestructura adecuada para su desarrollo. En cambio el fútbol se lleva a cabo en los Estadios Nicolás Cielli y Alejandro Rosendo, ubicados en calle 132 entre 57 y 58, y avenida 143 entre 65 y 66 respectivamente.
Por último es necesario mencionar que la institución de Los Hornos posee una biblioteca popular llamada, “Bartolomé Mitre”, la cual colabora en la formación educativa de sus jóvenes, brindándoles talleres de lectura y las herramientas necesarias para que estos tengan un futuro más prometedor.
Sin dudas las personas del barrio encuentran en esta entidad deportiva un espacio en el que pueden interactuar e intercambiar opiniones.




Por Fabrizio Bravin, Nihuel Cabuli, Gonzalo  Rodríguez , Franco Barriga Lourenço

El importante rol social que cumple la institución




Mario Ferrari, actual vice presidente del Club Fomento Los Hornos, expresó sobre sus inicios dentro de la institución, y su afinidad a su segunda casa, el club.


¿Te acordás de tus primeros pasos en el club, cómo fueron?

-Mi acercamiento en el club, comenzó en año 1989, cuando llevé a mis hijos hacer un deporte, el más grande se inclinó por básquet y el más chico por fútbol. Y ante una queja que había hecho a esa comisión directiva, me dijeron:”vení y quejate pero desde adentro, participá”. Me pareció lógico esta propuesta, y actué como presidente del fútbol, pero prácticamente era presidente del club.

¿Qué balances haces en estos años de trayectoria?

-La incorporación a un club barrial, lo que más me importaba era la formación de los chicos, yo venía de estar en una organización católica, y se dificultaba porque prácticamente chocaba con los entrenadores. Yo buscaba quitarles presión, ya que el fútbol es muy competitivo, mi idea era que todos los chicos participaran y que cada entrenador se le respectara su categoría.

¿Cómo se encuentra económicamente la institución, hoy en día?

-Este año la institución, empezó a florar. El año pasado tuvo un problema con algunos juicios, lamentablemente hay muchos abogados sin trabajo y buscan que algunas personas que trabajan en el club, se vayan de alguna manera, para poder hacer un juicio laboral. Administrativamente, trabajar todo en regla para un club barrial, se le hace muy caro, y se busca la confianza del personal que trabaja en ella pero a veces sale caro.

¿Qué importancia tiene este club tan prestigioso en Los Hornos, para la sociedad que lo habita?  

-Es fundamental, es una salida educativa para los chicos que vienen al club, prácticamente hay mil socios, entre ellos jóvenes y algunos mayores. A través del deporte se va formando el joven, por que en ciertas oportunidades el chico tiene más confianza en transmitirle algo que siente al profesor, que  a su respectiva familia.

¿Crees que el club ayuda a la contención social de los chicos?

-Si, fundamentalmente. Y lo vivo a través del fútbol, los chicos de las divisiones infantiles, que tienen una mayor contención social a los doce o trece años, empiezan a desarrollar una etapa cuando pasan del primario al secundario, y quedaban a la deriva. Hoy estos chicos semanalmente tienen diez horas, para practicar algún deporte en el club. Y pidiendo estos jóvenes que sus padres no vayan, ya que se poner muy nerviosos dentro de la cancha, por la presión que ejercen desde afuera.


¿Qué requisitos pide La Liga Amateur Platense, para competir en ella?

-Son muchos los requisitos que piden, entre ellas, hay representar quince categorías de fútbol, desde infantil a profesional. Implica un número de más de 250 jugadores, y dos canchas de fútbol, una de once y otra de siete. Ante la masiva concurrencia en el fútbol infantil, presentamos dos grupos en distintas ligas, una en LIFIPA y otra en La Liga Amateur Platense.

¿Alguna vez recibieron ayuda de los dos clubes más importantes de la ciudad, tanto Estudiantes como Gimnasia?

-No, al contrario tenemos un gran problema que de a poco lo vamos subsanando, porque nos roban jugadores, vienen dirigentes de estás instituciones y se los llevan. Lo lógico vendría hacer que pidan su pase correctamente y que se reconozca un derecho de formación. Pero muchas veces esto no se hace, y lo toman como un jugador libre, y no fue libre, sino, formado por los clubes barriales.
Hace unos años se aplicó una ordenanza por La Municipalidad de La Plata, en las ventas de entrada, llamado el “derecho del espectador” que obliga a los dos clubes más importantes de la ciudad, a pagar un 10% a la Liga, y así esta ayuda a solventar los gastos a las distintas instituciones que la representan

En estos años transcurrido en el club, ¿Qué cambios importantes se realizaron y que faltaría por hacer?

-Cuando ingresé, solamente el fútbol infantil contaba con seis categorías, hoy tiene ocho, es decir empiezan desde más temprano. Se creó fútbol juvenil y mayor, ascendimos en La Liga de la zona B a la A, en el año 2001, en el 2002, volvimos a descender y nuevamente en el 2003, a primera. Hasta que en el año 2005, salimos campeones  en la Liga. Participamos en dos tornos del Argentino C, prácticamente la posición económica de un club barrial, lo hace cortito a este torneo.

Un sueño o un  proyecto a futuro  en el club. ¿Cuál sería?
                      
-En el año 2004, se creó la cancha de fútbol infantil, se hizo algunas remodelaciones a la cancha de fútbol once, que está aprobada por el Copresede. Fueron modificaciones edilicias muy importantes, que se hicieron con mucha voluntad, sacrificio y bolsillo.
La idea es seguir con este nivel, sin quitarle el amateurismo. Siempre la ayuda de la gente y de los padres, están presentes.

¿Cómo hacen ustedes para solventar los gastos del club, ¿Alcanza solamente con la cuota de los socios?

-No alcanza, normalmente sacamos el dinero de lo que se recauda en la jornada, también hacemos rifas, y lo que se junta de la venta de entradas, y el buffet. Qué de alguna manera, ayuda a cubrir los gastos.

¿Crees qué es necesario realizar alguna modificación en las estructuras del club, para que se puedan  practicar más cómodamente las disciplinas deportivas?
  
-Si, estamos tratando de hacer un gimnasio prácticamente cerrado, ubicado en el premio del fútbol, para que en semanas de lluvia poder practicar ahí dentro también. Ya que la cancha de básquet, que está en la sede central, la utilizan la mayoría de los profesores. Y de esta manera poder trabajar más cómodamente,




Por Fabrizio Bravin





                                                                                           

El desempeño de Fomento en la Liga Amateur Platense


           Sin dudas, el Torneo Apertura Provincia Seguros 2012 no fue para nada bueno para el primer equipo de Centro Fomento Los Hornos. Es que cosechó solamente 6 puntos a lo largo de las 13 fechas del campeonato, en el que finalizó en la última colocación.

            Las estadísticas del equipo hornense, dirigido por Jorge Ciochini en el último Apertura, muestran que sobre un total de 13 partidos disputados, Fomento logró una sola victoria, 3 empates y 9 derrotas que hicieron que el equipo redondeara una muy pobre campaña. Además fue el conjunto que menos goles a favor convirtió (solo 4), y la segunda valla más vencida del torneo con 24 goles en contra, solo detrás de La Plata FC con 35 goles en contra.
            La primer y única victoria de Fomento en el pasado torneo se concretó en la duodécima fecha del certamen. En ella, derrotó por 1 a 0 a Estrella de Berisso en condición de local, y bajó a “la cebra” de la lucha por el título.
Formación de Fomento en el Apertura 2012
Más allá de su pobre campaña en el Apertura, Fomento no se encuentra mal ubicado en la tabla de los promedios. Esto es debido a que en las temporadas 2010 y 2011, el equipo logró buenos resultados, por lo que se encuentra en la mitad de la tabla que promedia los puntos obtenidos en 3 temporadas.
A pesar de esto, en el torneo venidero deberá sacar una buena cantidad de puntos, ya que al final de esta temporada se le borrarán los 47 puntos obtenidos en la temporada 2010. Le quedarán los 30 puntos logrados en 2011, sumado a los 6 conseguidos en el Apertura, más los que sume en el próximo torneo que deberán ser muchos para no sufrir por el descenso en la siguiente temporada.
El desempeño de Fomento en el Apertura, se vio también marcado por la gran actuación del otro equipo de Los Hornos, San Martín. Es que los Celestes, luego de ascender a finales de 2011, sólo necesitaron 6 meses en la máxima categoría de la Liga Amateur Platense de fútbol para consagrarse campeones por segunda ocasión en su historia. Esto seguramente resultó un tanto chocante para Fomento al ver la tabla final de posiciones en la que finalizaron últimos, y su clásico terminó siendo el campeón.
Cabe destacar que en la primera fecha del Torneo Clausura que se viene de la Liga Amateur Platense, se verán las caras San Martín y Centro Fomento Los Hornos, siendo este último el local, en el que seguramente será un clásico con mucho color y folklore en las hinchadas.

La palabra del DT


Se le realizó una entrevista a Jorge Ciochini, Director Técnico del primer equipo de Centro Fomento Los Hornos, en la que puntualizó sobre el torneo que se viene y sus expectativas para el mismo.
Cuando se le consultó sobre las cosas que hay que corregir para que Fomento no vuelva a realizar una campaña pobre como la última, Ciochini apuntó principalmente a tener una base de jugadores titulares para afrontar los partidos, ya que, según expresó, en el último Apertura la formación titular rotó demasiado y no se pudo afianzar.
Luego habló sobre los promedios y la buena campaña que debe realizar el equipo para no sufrir el año que viene: “Ahora nos encontramos bien, en mitad de tabla, pero seguramente que tenemos que sacar una buena cantidad de puntos porque el último torneo fue muy pobre y se nos van a ir 47 puntos. Creo que podemos hacerlo porque tenemos con qué”, dijo el técnico.
También se le preguntó acerca del título conseguido por San Martín, a lo que Jorge no le dio mucha importancia y marcó que a Fomento no lo va a condicionar ni influir.
Por último, se refirió a la inclusión en el próximo torneo de la Liga Amateur Platense de Juan Sebastián Verón, quien estará en el equipo de Brandsen: “La presencia de un jugador como Verón le da un prestigio muy grande a la Liga, es un tipo con muchísima experiencia que ganó todo. Seguramente va a atraer mucha más gente a las canchas, me parece muy positivo”, finalizó.

Por Franco Barriga Lourenço

La importancia de formar deportistas con valores


Una de las disciplinas que más atrae a los socios del Club Centro Fomento de los Hornos es el futbol, desde una edad muy temprana los practicantes se comienzan a familiarizar con la actividad deportiva, invirtiendo tiempo a desarrollarse como jugadores.
Esta institución no se dedica plenamente a formar futbolistas que solo tengan como fin los logros deportivos, sino que aspiran a que sus deportistas adquieran todos los valores necesarios para crecer como personas.
Leandro Niz, uno de los coordinadores de las divisiones inferiores del club destacó, que se le da especial importancia a inculcar el compañerismo en los jóvenes y a promover una unión grupal que sea de ayuda en las relaciones de sus practicantes. El mismo aclaró que se intenta que los niños de la entidad dejen de lado las malas actitudes y se enfoquen en apoyar a sus pares en el campo de juego.
En la etapa de iniciación de esta actividad, los conceptos futbolísticos que se transmiten son básicos. Se enseña por ejemplo a realizar correctamente un lateral, a utilizar ambas piernas, a dominar la pelota sin grandes dificultades y a elongar de manera adecuada luego de cualquier ejercicio.
Sobre todo lo que buscan los distintos entrenadores de las divisiones inferiores es asentar la personalidad de los practicantes antes que el juego mismo. Siempre se respetan las etapas de desarrollo de los jóvenes, ya que consideran necesario que para la correcta formación de un jugador no se deben acelerar los procesos.
Las divisiones inferiores del Centro Fomento de los Hornos abarcan categorías jóvenes como la 2006, 2005 y 2004 hasta la 1999. A partir de esta edad los jugadores pasan del nivel infantil al juvenil, etapa donde ya poseen otros objetivos, y en algunas ocasiones aspiran a trasladarse a equipos de mayor importancia en la ciudad.
En el fútbol juvenil las pretensiones de los atletas suelen ser muy distintas, es por esta simple causa que se da la emigración de los futbolistas con mayores capacidades físicas y técnicas. Con esto se quiere remarcar que el nivel de desarrollo que ejerce esta entidad es muy notorio.
Lastimosamente el tiempo, esfuerzo y dedicación que invierten las distintas autoridades de esta sede barrial en algunas ocasiones se ve opacado. La razón que da lugar a esté fenómeno es que equipos mas grandes como son Estudiantes y Gimnasia en reiteradas oportunidades se han quedado con jugadores del club, sin reconocerle a éste los derechos de formación.
Por suerte esta problemática se está subsanando, ya que a las entidades más poderosas se les está exigiendo que reconozcan la labor efectuada por las instituciones de menor reconocimiento.
Actualmente las distintas categorías cuentan con canchas de diversas dimensiones ya sean de futbol siete u once, siendo este el espacio en el cual estas futuras promesas inician su camino de aprendizaje. Además poseen distintas herramientas que son necesarias en el momento de enseñanza.
Intervienen a diario en este complejo procedimiento los profesores de las diferentes divisiones, la comisión directiva, los padres de los chicos y por  supuesto   estos últimos, todos trabajando conjuntamente para llegar a  obtener  satisfactorios    resultados.
Cabe destacar que estos profesionales realizan las distintas tareas sin obtener una remuneración a cambio, este hecho se da por el sentido de pertenencia que poseen hacia el club.
Sin dudas el esfuerzo de estos actores sociales es notable y en conjunto son un ejemplo a seguir por las demás entidades barriales.

Por Nihuel Cabuli

Un club con gran historia


El Centro de Fomento Los Hornos fue fundado el 13 de Agosto de 1931 por un grupo de vecinos de la calle 58 y 139 con el fin de revivir el barrio que se encontraba en mal estado. Juan L. Lazzaro fue designado como presidente del club.
El club fuciona como un medio de conexión entre los integrantes del barrio, y no tiene fines lucrativos. Establecer vínculos de amistad entre los vecinos y mejorar las condiciones de la zona  son los objetivos claros que tiene la institución. Desde la creación de la entidad, las adyacencias comenzaron a ser tenidas en cuenta y se lograron extender las vías tranviarias, la construcción de una estación ferroviaria y hasta la prolongación de cañerías de agua corriente.
El 11 de septiemnre de 1933 se funda dentro de la entidad misma una biblioteca.A partir de esa fecha, la institución cambia de nombre y pasa a llamarse “Centro de Fomento y Biblioteca Los Hornos”.
Un año mas tarde, la sede se muda a cinco cuadras, mas presismente a 136 entre 60 y 61, y con ésta, comienzan los beneficios en la zona. Gracias a gestiones realizadas por el club, se concesionan varias líneas de micros y comienzan las reparaciones de las calles.
En 1939,comenzando a cumplir con su objetivo de establecer cierta amisad entre los vecinos, se crea la Subcomisión de Fiestas, Propaganda y Prensa. Las funciones designadas hacia ésta fueron la organización de reuniones familiares, de camaradería, culturales, de vinculación con otras entidades vecinales, celebración de fiestas patrias, diversiones, etc.También en el mismo año se conforma una Comisión encargada de llevar adelante el proyecto de obtención de la “Casa Propia”.
En 1941 la entidad obtiene su propia sede en 137 entre 61 y 62. La propiedad presenta un buen estado; está edificada sobre un terreno de 10 x 50 mts, y cuenta con una sala, dos habitaciones, cocina, un comedor, un galpón,  dos baños y motor eléctrico para el agua.A diferencia de los anteriores traslados, en este ultimo, la situación de la zona era favorable, ya que contaba con líneas de micros, tranvías, edificios públicos y comercios.
En 1943, la entidad obtiene la personeria jurídica, y mejora la biblioteca.
En 1944 se obtiene un terreno pegado a la sede gracias al dinero prestado por un grupo de asociados. Ademas, en el mismo año, se decide cambiarle el nombre a la biblioteca de la entidad, pasándose a llamar  “Centro de Fomento Los Hornos y Biblioteca Pública Bartolomé Mitre”  quedando a la vez inscripta en la Dirección de Bibliotecas Populares.
En el año 1946, se crea una Subcomisión de Biblioteca. Además se proyecta la ampliación de la casa, con la construcción en el terreno lindero de dos aulas, la ampliación de la biblioteca y la construcción de un playón destinado a la práctica de deportes, cine al aire libre, entre otros.
Mas tarde se adquiere un terreno en 61 entre 137 y 138 que se conecta con la actual sede de la Institución.
En el año 1955, se crea la Subcomision de Futbol, Basquet, Bochas y Naipes y de Asuntos Edilicios, sumándose a las ya existentes de Bibliiteca y Fiestas.
Unos años mas tarde, en 1973 se inaugura el gimnasio donde funciona la Cancha de Bochas.
En los últimos años, varias obras fueron realizadas por el club, en las que de destacan la remodelación del frente de la sede social, la construcción del Polideportivo cubierto de 1000 m , el piso flotante de madera y la Sala de Primeros Auxlios.
En la actualidad, el club presenta unos 1000 asociados y gran cantidad de actividades deportivas como el futbol, básquet, vóley, patin, artes marciales, entre otras.

Por Gonzalo Rodriguez

La vida puesta en el Club



El Club, el barrio, la infancia y los amigos, principales momentos que uno ha podido vivir dentro de un club barrial, donde los primordiales representantes son la gente que lo componen.
 Esa misma gente que colabora, que ayuda, a una entidad social, con solo el hecho de ver una sonrisa plasmada en los chicos.
La institución más representativa de Los Hornos, en uno de los principales barrios más importantes de la ciudad de La Plata, a pocos minutos del centro, hoy en día se vuelca; esfuerzo, perseverancia, decisión, y sobre todas las cosas, el auge social, cultural y barrial, que representa.
Es por eso que nos vemos plasmados, desarrollar un blog de este club por dentro de una sociedad civil, sin fines de lucro, representando la identidad social.
Fomento es uno de los clubes platenses, más viejos y tradicionales de la ciudad, ubicado en 137 e/ 61 y 62, actualmente tiene una participación en la Liga Amateur Platense, con un amplio proceso deportivo, socio-cultural.
No solamente esta página, estará destinada al fútbol, sino, habrá información sobre los distintos deportes que se practican dentro de la institución, y que tienen mucha importancia.
Tampoco no debemos olvidarnos de su gestión y su impulso, no es lo mismo un club barrial donde pueden concurrir una cantidad de chicos, que las dos instituciones más importantes de la ciudad de La Plata, tanto Estudiantes como Gimnasia. Son diferentes intereses económicos y sociales. Pero no deja de ser una identidad representativa y que abarca a un cierto factor social.
Es por esto, que se utilizará este blog, para brindarle un espacio de comunicación, a esta institución, que no tiene un espacio necesario y recurrente, en los medios masivos de comunicación.
Ideado para aquel, que no solamente conoce las instalaciones del club, sino, aquella persona que está interesada, en participar en un club social, tanto de adentro como fuera de ella.
También, esta ideado para aquella persona que no conoce, el fútbol local amateur. Que gran importancia, y evolución ha tenido a lo largo de estos años de desarrollo. Y que en ocasiones, muchos equipos platenses y que rodean a la ciudad, se beneficiaron.
Además, se buscar indagar sobre las distintas actividades deportivas que se practican en el club, no solamente fútbol. Para así, poder lograr generar debates o diferentes opiniones al respecto. Ya que permite contar, con declaraciones de los distintos actores.
Es fundamental describir la convivencia del fútbol con otros deportes, ya que varias actividades vienen creciendo con auge, a lo largo de estos  años.
Y no hay que olvidar, los aspectos políticos y económicos que surgen en el club, por que es imprescindible, que él lector se informe acerca de las decisiones tomadas por la comisión directiva, en este presente.

                                                                                    Por Fabrizio Bravin