Una de las disciplinas que más
atrae a los socios del Club Centro Fomento de los Hornos es el futbol, desde
una edad muy temprana los practicantes se comienzan a familiarizar con la
actividad deportiva, invirtiendo tiempo a desarrollarse como jugadores.
Esta institución no se dedica
plenamente a formar futbolistas que solo tengan como fin los logros deportivos,
sino que aspiran a que sus deportistas adquieran todos los valores necesarios
para crecer como personas.
Leandro Niz, uno de los
coordinadores de las divisiones inferiores del club destacó, que se le da
especial importancia a inculcar el compañerismo en los jóvenes y a promover una
unión grupal que sea de ayuda en las relaciones de sus practicantes. El mismo
aclaró que se intenta que los niños de la entidad dejen de lado las malas
actitudes y se enfoquen en apoyar a sus pares en el campo de juego.
En la etapa de iniciación de esta
actividad, los conceptos futbolísticos que se transmiten son básicos. Se enseña
por ejemplo a realizar correctamente un lateral, a utilizar ambas piernas, a
dominar la pelota sin grandes dificultades y a elongar de manera adecuada luego
de cualquier ejercicio.
Las divisiones inferiores del
Centro Fomento de los Hornos abarcan categorías jóvenes como la 2006, 2005 y
2004 hasta la 1999. A
partir de esta edad los jugadores pasan del nivel infantil al juvenil, etapa
donde ya poseen otros objetivos, y en algunas ocasiones aspiran a trasladarse a
equipos de mayor importancia en la ciudad.
En el fútbol juvenil las
pretensiones de los atletas suelen ser muy distintas, es por esta simple causa
que se da la emigración de los futbolistas con mayores capacidades físicas y
técnicas. Con esto se quiere remarcar que el nivel de desarrollo que ejerce
esta entidad es muy notorio.
Lastimosamente el tiempo, esfuerzo
y dedicación que invierten las distintas autoridades de esta sede barrial en
algunas ocasiones se ve opacado. La razón que da lugar a esté fenómeno es que
equipos mas grandes como son Estudiantes y Gimnasia en reiteradas oportunidades
se han quedado con jugadores del club, sin reconocerle a éste los derechos de
formación.
Por suerte esta problemática se
está subsanando, ya que a las entidades más poderosas se les está exigiendo que
reconozcan la labor efectuada por las instituciones de menor reconocimiento.
Actualmente las distintas
categorías cuentan con canchas de diversas dimensiones ya sean de futbol siete
u once, siendo este el espacio en el cual estas futuras promesas inician su
camino de aprendizaje. Además poseen distintas herramientas que son necesarias
en el momento de enseñanza.
Intervienen a diario en este
complejo procedimiento los profesores de las diferentes divisiones, la comisión
directiva, los padres de los chicos y por
supuesto estos últimos, todos
trabajando conjuntamente para llegar a
obtener satisfactorios resultados.
Cabe destacar que estos
profesionales realizan las distintas tareas sin obtener una remuneración a
cambio, este hecho se da por el sentido de pertenencia que poseen hacia el
club.
Sin dudas el esfuerzo de estos
actores sociales es notable y en conjunto son un ejemplo a seguir por las demás
entidades barriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario